
El
concurso de recetas saludables “Rico y casero” está dirigido a
estudiantes de educación formal pública y privada, centros de educación
no formal como CAIF, CECAP y PAS, responsables de la elaboración de
alimentos en todos los centros, jubilados del Programa Ibirapitá,
miembros de redes de huertas comunitarias e integrantes de colectivos
sociales.
Las postulaciones se recibirán a través de un formulario en línea desde el 7 de agosto hasta el 15 de setiembre de 2023 inclusive.
El concurso propone a cada grupo participante la presentación de una
receta saludable y tradicional o con un toque actual e innovador, junto a
un relato vinculado al plato propuesto.
Asimismo, se alienta a rescatar las prácticas culinarias
interculturales presentes en nuestras comunidades. También se fomentan
las alternativas naturales que reduzcan el agregado de azúcar y sal y
que sean inclusivas para personas con requerimientos alimenticios
especiales.
La postulación es de carácter grupal, con un mínimo de tres personas
en cada grupo, e implica la presentación de la ficha técnica de la
receta y su relato. Las recetas seleccionadas por el tribunal evaluador
integrarán el recetario "Rico y Casero - 2da edición".
El concurso contará con cuatro categorías temáticas:
- Sugerencias para el chef: Sección en la que los
participantes proponen una receta innovadora y creativa como alternativa
de un menú saludable para toda cantina de centros educativos.
- Todo se transforma: Categoría para aquellas
recetas que proponen el aprovechamiento de todas las partes de los
alimentos frescos como hojas, tallos, flores, etc (habitualmente no
utilizados) o la reutilización creativa de restos de comida.
- Saborear otros colores, aromas y condimentos:
Espacio para las recetas aportadas por colectivos migrantes, propias de
su acervo gastronómico, que permitan conocer y descubrir más la riqueza
cultural del país de origen.
- Tradiciones reinventadas: Se trata de proponer
recetas tradicionales modernizadas con el uso de ingredientes
alternativos u otro tipo de innovaciones gastronómicas (recetas
deconstruidas), o bien utilizando frutos nativos propios del Uruguay.
A su vez, cada categoría contiene tres rangos etarios: 3 a 11 años, 12 a 17 años y 18 años en adelante.
La iniciativa es promovida por la Dirección Nacional de Educación del
Ministerio de Educación y Cultura, la Administración Nacional de
Educación Pública, el Instituto Nacional de Innovación del Ministerio de
Desarrollo Social, el Ministerio de Salud Pública, la Intendencia de
Montevideo y el Programa Ibirapitá del Banco de Previsión Social.
Por consultas: concursoricoycasero@gmail.com
Más información
Bases